Migración SEO
¿Qué es una migración SEO?
En qué consiste una migración SEO
Planificación
Antes de empezar con la migración, analizamos el estado actual del sitio, identificamos las páginas y contenido más valiosos, investigamos las palabras clave y nos aseguramos de que el proceso de migración sea lo más rápido posible.
Auditoría
Una migración SEO es el momento perfecto para realizar una auditoría del contenido existente. Evaluar la calidad del contenido actual, eliminar o mejorar el contenido antiguo, y asegurarnos de que la nueva web esté optimizada con las palabras clave relevantes.
Redireccionamiento
Uno de los aspectos más críticos de las migraciones se trata de que ninguna URL de error. Para asegurarnos de que esto no suceda, realizamos redirecciones 301. Esto garantiza que los motores de búsqueda y los usuarios sean dirigidos correctamente a las nuevas URLs.
SEO Técnico
Durante la migración, debemos asegurarnos de que sea accesible para los motores de búsqueda, tener una estructura de URLs amigable, tener los metadatos optimizados, estructura de encabezados ordenada, optimizar la velocidad de carga de y asegurarse de que el sitio sea compatible con dispositivos móviles.
Cómo se hace una migración web
Planificación
Realizamos una investigación de las palabras clave para identificar las keywords relevantes y el enfoque de contenido. Analizamos el estado actual de la web, incluyendo la estructura de URL, el contenido existente y la arquitectura del sitio.
Auditoría
Realizamos una auditoría para identificar los puntos fuertes y débiles del sitio web existente. Priorizamos las páginas y contenido más valiosos desde el punto de vista SEO.
Listado de URLs
Creamos una lista completa con las URLs actuales, las que se van a redireccionar y las que se van a eliminar.
SEO Técnico
Nos aseguramos de redirigir cada URL antigua a su equivalente más cercano en la nueva estructura del sitio. Podemos hacer las redirecciones con Yoast SEO, Rank Math o directamente en el archivo htaccess.
Auditoría
Diseñamos y desarrollamos la nueva web, asegurandonos de seguir las mejores prácticas SEO, como una estructura de URLs amigable, etiquetas de encabezado adecuadas y una optimización técnica sólida.
Listado de URLs
Después de la migración, monitoreamos el rendimiento de la web utilizando herramientas de análisis SEO. Verificamos el tráfico orgánico, las clasificaciones de palabras clave y otros indicadores clave para asegurarte de que no se haya producido una perdida de posicionamiento.
¿Qué pasa si no haces una migración SEO correctamente?
Consecuencias de hacer una mala migración
- Pérdida de posicionamiento orgánico
- Disminución del tráfico orgánico
- Duplicidad de contenido
- Errores de redirecciones
- Caída en la autoridad del dominio
- Tiempo de recuperación prolongado
- Impacto en la reputación de la marca
¿Alguna duda sobre las migraciones?
¿Cuándo es necesario hacer una migración SEO?
¿Qué riesgos tiene una migración sin SEO?
¿Me podéis ayudar si ya he migrado y he perdido tráfico?
¿Una migración SEO siempre implica redirecciones?
¿También migráis tiendas online y webs grandes?
¿Puedo seguir trabajando el SEO durante la migración?
¿Cómo sabré si la migración ha salido bien?
Contacta con nosotros para contratar una auditoría
en menos de 24 horas.