Migración SEO

Migramos tu páginas web para mantener tu tráfico SEO, una de las acciones más importantes y delicadas que afectan al posicionamiento de tu página web en Google.
Confía en nuestra agencia SEO para migrar la web de tu negocio. Tanto si desarrollamos nosotros la web como si la hace otra agencia, nosotros te ayudamos a que no pierdas visibilidad.
agencia-marketing-homia-migracion seo mal hecha

¿Qué es una migración SEO?

Una migración SEO es el proceso mediante el que se traslada o rediseña una página web existente sin perder visibilidad en los motores de búsqueda y minimizando el impacto negativo en el tráfico orgánico.
Cuando actualizas una página web, corres el riesgo de perder todo el posicionamiento, para ello existe este servicio.
Necesitas una migración SEO cuando: realizas cambios en la estructura de tu web, cambios de dominio, cambios de plataforma CMS o cualquier otro cambio importante que afecte la forma en que los motores de búsqueda indexan y clasifican el sitio.

En qué consiste una migración SEO

Planificación

Antes de empezar con la migración, analizamos el estado actual del sitio, identificamos las páginas y contenido más valiosos, investigamos las palabras clave y nos aseguramos de que el proceso de migración sea lo más rápido posible.

Auditoría

Una migración SEO es el momento perfecto para realizar una auditoría del contenido existente. Evaluar la calidad del contenido actual, eliminar o mejorar el contenido antiguo, y asegurarnos de que la nueva web esté optimizada con las palabras clave relevantes.

Redireccionamiento

Uno de los aspectos más críticos de las migraciones se trata de que ninguna URL de error. Para asegurarnos de que esto no suceda, realizamos redirecciones 301. Esto garantiza que los motores de búsqueda y los usuarios sean dirigidos correctamente a las nuevas URLs.

SEO Técnico

Durante la migración, debemos asegurarnos de que sea accesible para los motores de búsqueda, tener una estructura de URLs amigable, tener los metadatos optimizados, estructura de encabezados ordenada, optimizar la velocidad de carga de y asegurarse de que el sitio sea compatible con dispositivos móviles.

Cómo se hace una migración web

Planificación

Realizamos una investigación de las palabras clave para identificar las keywords relevantes y el enfoque de contenido. Analizamos el estado actual de la web, incluyendo la estructura de URL, el contenido existente y la arquitectura del sitio.

Auditoría

Realizamos una auditoría para identificar los puntos fuertes y débiles del sitio web existente. Priorizamos las páginas y contenido más valiosos desde el punto de vista SEO.

Listado de URLs

Creamos una lista completa con las URLs actuales, las que se van a redireccionar y las que se van a eliminar.

SEO Técnico

Nos aseguramos de redirigir cada URL antigua a su equivalente más cercano en la nueva estructura del sitio. Podemos hacer las redirecciones con Yoast SEO, Rank Math o directamente en el archivo htaccess.

Auditoría

Diseñamos y desarrollamos la nueva web, asegurandonos de seguir las mejores prácticas SEO, como una estructura de URLs amigable, etiquetas de encabezado adecuadas y una optimización técnica sólida.

Listado de URLs

Después de la migración, monitoreamos el rendimiento de la web utilizando herramientas de análisis SEO. Verificamos el tráfico orgánico, las clasificaciones de palabras clave y otros indicadores clave para asegurarte de que no se haya producido una perdida de posicionamiento.

¿Qué pasa si no haces una migración SEO correctamente?

Si no realizas una migración SEO perderás todo tu posicionamiento, lo que se traducirá en pérdidas para tu negocio. Créenos, hemos visto como se han hundido negocios por esto.
agencia-marketing-homia-migracion seo mal hecha

Consecuencias de hacer una mala migración

¿Alguna duda sobre las migraciones?

¿Cuándo es necesario hacer una migración SEO?

Siempre que cambias algo técnico en tu web: dominio, estructura de URLs, CMS, diseño, hosting… Si no se hace bien, puedes perder tráfico y posiciones.
Pérdida de posicionamiento, errores 404, caídas de tráfico, pérdida de visibilidad en Google y hasta perder años de trabajo SEO. Por eso, hay que planificarla bien.
Sí. Podemos hacer una auditoría post-migración, detectar los fallos y ayudarte a recuperar el posicionamiento. Cuanto antes se actúe, mejor.
Casi siempre. Si las URLs cambian, hay que hacer redirecciones 301 para no perder la autoridad SEO y evitar errores. Es una de las claves del proceso.
Sí. Hemos migrado desde sitios pequeños hasta ecommerces con miles de productos. Cada caso se estudia a medida y se hace un plan personalizado.
Sí, pero con cuidado. La prioridad durante la migración es no perder lo que ya tienes. Después se puede retomar la estrategia SEO con normalidad.
Monitorizamos el tráfico, las posiciones y los errores técnicos antes y después. Si todo sigue estable o mejora en las siguientes semanas, ha sido un éxito.

Contacta con nosotros para contratar una auditoría

Cuéntanos tu proyecto y te contactaremos 
en menos de 24 horas
.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Cuánto es 5+8?