Si quieres optimizar tu sitio web para el SEO, seguramente has escuchado o leído sobre las etiquetas meta robots. Aunque no son tan visibles como una palabra clave o un título atractivo, estas etiquetas juegan un papel fundamental en cómo Google (y otros buscadores) rastrean e indexan tu web.
Hoy te explicaremos, qué es la etiqueta meta robots, cómo se usa, qué valores admite y por qué es tan importante tenerla bajo control.
Qué es la etiqueta Meta Robots y para qué sirve
La etiqueta Meta Robots es una directiva HTML que se coloca en el código de una página web para indicar a los motores de búsqueda cómo deben rastrear e indexar esa página. En otras palabras, es una herramienta clave para gestionar cómo los motores de búsqueda interactúan con tu sitio web, ayudando a optimizar su visibilidad y evitar problemas como la duplicación de contenido.
También sirven para:
- Controlar la indexación: Puedes permitir o evitar que una página sea indexada por los motores de búsqueda. Por ejemplo: index (indexar la página) o noindex (no indexar la página).
- Controlar el seguimiento de enlaces: Indica si los bots deben seguir los enlaces de la página. Por ejemplo: follow (seguir enlaces) o nofollow (no seguir enlaces).
- Evitar la duplicación de contenido: Útil para páginas con contenido similar, como versiones impresas o parámetros de URL.
En resumen, es una herramienta muy útil cuando queremos tener un mayor control sobre lo que aparece en los resultados de búsqueda, especialmente cuando hay páginas duplicadas, privadas, de prueba, o simplemente contenido que no queremos que se indexe.
Valores de metaetiquetas de robots
Los valores de la etiqueta Meta Robots son directivas que indican a los motores de búsqueda cómo deben rastrear, indexar y mostrar una página web en los resultados de búsqueda. Estos valores se colocan en el atributo content de la etiqueta <meta name=»robots»>. Aquí tienes los valores más comunes y su significado:
- index: Permite que la página se indexe (es el valor por defecto).
- noindex: Evita que la página se muestre en los resultados de búsqueda. Muy usado para páginas internas o duplicadas.
- follow: Permite seguir los enlaces que hay en la página (también es el valor por defecto).
- nofollow: Indica que no se sigan los enlaces de la página.
- noarchive: Evita que se guarde una copia en caché de la página en Google.
- nosnippet: Impide que se muestre un fragmento de texto debajo del título en los resultados.
- noimageindex: Bloquea la indexación de las imágenes.
- nocache: Es similar a noarchive, usado por otros motores de búsqueda.
Importancia de la etiqueta Meta Robots en el SEO
Veamos ahora, por qué es tan importante la etiqueta Meta Robots para el posicionamiento web.
- Evita contenido duplicado: Si tienes varias páginas muy similares (por ejemplo, versiones con parámetros en URL), puedes usar meta noindex para evitar penalizaciones.
- Controlas lo que Google muestra: No todas las páginas deben estar en el índice de Google. Algunas solo sirven para navegación interna o pruebas.
- Mejoras la eficiencia del rastreo: Al indicar a los bots qué páginas no deben explorar, ayudas a que se enfoquen en lo realmente importante.
- Complementa tu estrategia de SEO: Junto con el archivo robots.txt, la etiqueta meta robots te permite tener el control total sobre el acceso y la visibilidad de tu web.
Meta robots y robots.txt, ¿son lo mismo?
Aunque tienen nombres parecidos y funciones similares, no son lo mismo. Vamos a aclararlo:
- robots.txt es un archivo ubicado en la raíz del sitio web (tusitio.com/robots.txt), que le dice a los bots qué URL no deben rastrear. Sin embargo, no impide que esas páginas se indexen si otros sitios las enlazan.
- meta robots, en cambio, se coloca dentro del HTML de una página y le indica a los bots si deben o no indexarla y/o si deben seguir los enlaces.
Por ejemplo: si quieres evitar que algo se indexe, mejor usa meta noindex. Si no quieres que se rastree, usa robots.txt. Y a veces, combinar ambos es la mejor opción.
Dónde y cómo se inserta la etiqueta meta robots
La etiqueta meta robots se coloca siempre en la sección <head> del HTML de la página. Así:
<head>
<meta name=»robots» content=»noindex, nofollow»>
</head>
Puedes configurarla de forma manual si tienes acceso al código, o utilizar herramientas específicas según el CMS de tu web.
Herramientas para implementar meta robots en WordPress
Si usas WordPress, tienes varias formas de añadir la etiqueta meta robots sin tocar una sola línea de código.
1. Yoast SEO
Uno de los plugins más conocidos es el Yoast SEO, te permite seleccionar si quieres que una página o entrada se indexe o no, directamente desde el editor:
- En la parte inferior del post, ve a la sección Yoast SEO.
- Ingresa en Avanzado, y selecciona: No permitir a los motores de búsqueda que muestren esta página en los resultados de búsqueda.
Automáticamente, se añade la etiqueta correspondiente.
2. Rank Math
Otra excelente opción es Rank Math, te ofrece más control incluso que Yoast. Puedes definir los valores de indexación y seguimiento, desde la caja SEO de cada página.
3. All in One SEO Pack
Menos visual, pero muy eficaz, el All in One SEO Pack, también permite definir meta noindex, nofollow, y otras opciones en cada página.
Si usas una plantilla o tema personalizado, asegúrate de que el plugin SEO, no entre en conflicto con etiquetas añadidas manualmente.
¿Cómo saber si ya tengo meta robots en mi web?
Para saber si ya tienes la etiqueta meta robots en tu web, puedes usar herramientas como:
- Inspección de URL en Google Search Console
- Woorank
- SEO Site Checkup
- Screaming Frog SEO Spider
Estas herramientas te mostrarán qué páginas tienen la etiqueta meta robots, qué valores usan, y si hay errores que debas corregir.
¿Quieres tener el control total del SEO de tu web?
La etiqueta meta robots es una de esas pequeñas cosas que marcan una gran diferencia en tu estrategia de SEO. Usarla correctamente te permite decirle a Google qué páginas mostrar, cuáles ignorar, y cómo rastrear tu contenido. Pero si no se configura bien, puede hacer justo lo contrario: ocultar páginas importantes o impedir que tus esfuerzos de SEO den frutos.
En Homia Agencia de marketing Digital, te ayudamos a revisar y optimizar tu estrategia de SEO técnico, incluyendo el uso correcto de la etiqueta meta robots, el archivo robots.txt, y todas las configuraciones clave para que tu sitio esté 100% optimizado.