En la navegación diaria por internet, es común encontrar un pequeño icono de candado junto a la barra de direcciones de un navegador. Este símbolo ha generado muchas preguntas, como: ¿qué significa el candado en una página web? ¿Es realmente un indicador de seguridad?, y ¿Por qué el cambio de logo en la versión 117 de Chrome?
En este artículo desglosaremos su significado, su evolución y las implicaciones de confiar en él, especialmente tras el cambio reciente en la versión 117 de Chrome.
¿Qué significa el candado en una página web?
El icono del candado que ves en la barra de direcciones de tu navegador es un indicador visual, de que la conexión entre su dispositivo y el servidor de la página web está cifrada. Este cifrado se realiza a través del protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure), que utiliza certificados SSL/TLS (Secure Sockets Layer) y (Transport Layer Security, una versión actualizada y más segura del SSL), que son la base de la seguridad en internet, para proteger los datos transmitidos.
Estos certificados aseguran que la conexión entre tu navegador y el servidor web es segura, ya que encripta los datos que se envían y reciben. Y son fundamentales, para proteger información sensible, como detalles de tarjetas de crédito y contraseñas, contra intentos de intercepción.
En resumen, en términos simples, el candado indica que:
- La conexión es segura: Los datos viajan cifrados, evitando que sean interceptados por terceros.
- La autenticidad del sitio está garantizada: El certificado SSL/TLS verifica la identidad del sitio web.
- Privacidad en las transacciones: Ideal para proteger información sensible como contraseñas o datos bancarios.
¿Es seguro confiar en el candado?
Es importante aclarar, que la presencia del candado en una página web, no significa necesariamente que el sitio sea totalmente confiable o libre de amenazas, el candado solo garantiza una conexión segura, no la intención o reputación del sitio. Para entender esto mejor, considera los siguientes puntos:
El candado no válida el contenido del sitio
Aunque el candado indica una conexión cifrada, no certifica que el sitio sea genuino o que su contenido no sea malicioso. Por ejemplo, sitios de phishing pueden obtener certificados SSL/TLS y mostrar el candado mientras intentan engañar a los usuarios para que compartan información confidencial.
Certificados SSL gratuitos
Con la proliferación de servicios como Let’s Encrypt, obtener un certificado SSL se ha vuelto fácil y gratuito. Esto es positivo para mejorar la adopción de HTTPS, pero también ha permitido que sitios malintencionados puedan mostrar el candado sin mayores dificultades.
Malinterpretación del símbolo
Muchos usuarios asocian el candado con una garantía de confianza en el sitio web, lo que no siempre es correcto. Esto ha llevado a los desarrolladores de navegadores a repensar cómo comunicar la seguridad al usuario de manera más precisa.
Cambio del logo en la versión 117 de Chrome
Con el lanzamiento de la versión 117 de Chrome, Google introdujo un cambio significativo en la forma en que se representa el candado. Este cambio es parte de una actualización más amplia que incluye mejoras en la seguridad y la usabilidad del navegador. El nuevo logo refleja el compromiso de Google con la innovación y la mejora continua de su producto.
El nuevo icono
En lugar del tradicional candado, Chrome ahora utiliza un símbolo más neutral que representa configuración o información. Este cambio es producto, de la necesidad de educar mejor a los usuarios sobre el significado del candado, y evitar confusiones en la interpretación errónea de que el candado implica total seguridad.
Razón del cambio
Google justificó esta decisión al destacar que solo una pequeña fracción de usuarios entendía correctamente el significado del candado. Al adoptar un icono menos asociado con “seguridad”, esperan reducir los malentendidos y fomentar una educación más amplia sobre la navegación segura.
¿Qué implica este cambio?
El cambio en el logo no solo es estético, sino que también simboliza la evolución del navegador y su adaptación a las necesidades cambiantes de los usuarios. Además, Google ha introducido nuevas funciones y mejoras en la versión 117, como una navegación más rápida y segura, y una interfaz más intuitiva.
¿Cómo afecta a los usuarios?
Para los usuarios, este cambio significa una experiencia de navegación mejorada y más segura. Se espera que obligue a prestar más atención al contenido del sitio web y no solo confiar en un símbolo. Además, fomenta el uso de herramientas adicionales para evaluar la seguridad y reputación de un sitio.
Por otro lado, las mejoras en la seguridad, como la implementación de certificados SSL/TLS y la autenticación multifactor, ayudan a proteger la información personal y financiera de los usuarios. Mientras que, la nueva interfaz hace que la navegación sea más fácil y accesible para todos.
Cómo verificar si un sitio web es seguro
Aunque el candado o su equivalente en Chrome son útiles, hay más pasos que puedes seguir para asegurarte de que un sitio web es confiable:
- Verifica el dominio: Asegúrate de que el dominio coincida con el nombre de la empresa o entidad que estás visitando.
- Revisa la información de contacto: Una página web confiable debe tener una sección de contacto con información detallada.
- Busca avisos legales: Las páginas web legítimas suelen tener secciones de Aviso Legal y Condiciones de compra.
- Comprueba el certificado SSL/TLS: Haz clic en el candado o icono correspondiente para ver los detalles del certificado. Revisa que esté emitido por una autoridad confiable.
- Investiga la reputación del sitio: Realiza una búsqueda rápida sobre el dominio para ver si existen reseñas o advertencias relacionadas con fraudes o phishing.
- Utiliza herramientas de seguridad: Extensiones como HTTPS Everywhere o herramientas de navegación segura pueden ayudarte a evitar sitios maliciosos.
- Confía en tu intuición: Si algo parece sospechoso, evita proporcionar información sensible. Los errores de ortografía, diseños poco profesionales o URL extrañas son indicativos de posibles amenazas.
Reflexiones finales
Entender qué significa el candado en una página web es esencial para navegar de manera segura. Si bien indica una conexión cifrada, no garantiza que el sitio sea confiable. El cambio introducido en la versión 117 de Chrome marca un avance hacia una educación más clara para los usuarios, pero la responsabilidad de identificar sitios seguros sigue recayendo en cada navegante. Al combinar el uso del candado con otras buenas prácticas de seguridad, puedes proteger tus datos y disfrutar de una experiencia en línea más segura.
Para más información o ayuda con la seguridad de tu sitio web, no dudes en contactar a Agencia Homia, expertos en marketing digital, desarrollo web y seguridad online.
¡Estamos aquí para ayudarte a fortalecer la confianza en tu sitio web!