Cómo ver el sitemap de una web en pocos pasos

¿Sabes que es el Sitemap de una web?, ¿Te has preguntado cómo ver el sitemap de una web? Ya sea porque estás empezando en el mundo del SEO, porque tienes curiosidad o porque quieres optimizar tu sitio web, entender qué es un sitemap y cómo encontrarlo puede marcar una gran diferencia. En esta guía, Homia Agencia de Marketing Digital, te lo explica todo de forma sencilla, paso a paso y con ejemplos reales.

¿Qué es un sitemap y para qué sirve?

Un sitemap, o mapa del sitio web, es un archivo que actúa como un índice de todos los contenidos que hay en una web. Imagina que es como el mapa de un parque temático: te dice qué hay, dónde está y cómo llegar.

¿Por qué es importante un sitemap?

El sitemap es vital para que los motores de búsqueda como Google puedan rastrear y entender la estructura de tu sitio web. Gracias a este archivo, los bots pueden encontrar nuevas páginas, identificar actualizaciones y asegurarse de no pasar por alto nada relevante. 

Si estás trabajando el sitemap WordPress, por ejemplo, o cualquier otro tipo de web, es fundamental asegurarte de que esté bien generado y accesible. Sin duda, es una herramienta clave si quieres mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO).

Chico viendo el sitemap de una web

Tipos de sitemaps

Existen varios tipos de sitemaps, no todos son iguales, los más comunes son:

Sitemap XML

Es el formato más utilizado. Está pensado para los motores de búsqueda y contiene las URL de la web junto con información adicional como la frecuencia de actualización y la prioridad de indexación.

Ejemplo de URL: https://tusitio.com/sitemap.xml

Sitemap HTML

Este formato está pensado más para los usuarios humanos. Es una página visible desde el navegador, donde se listan las principales secciones y páginas del sitio, ayudando a la navegación.

Ejemplo: https://tusitio.com/mapa-del-sitio

Métodos para extraer sitemaps

Ahora que ya tienes claro qué es el sitemap, el siguiente paso es, como ver el sitemap de una web. A continuación, te presentamos varias formas fáciles y efectivas.

Acceder a través de robots.txt

Uno de los métodos más rápidos es revisar el archivo robots.txt de la web. Solo tienes que escribir en el navegador:

https://tusitio.com/robots.txt

Este archivo suele indicar la ubicación exacta del sitemap. Busca una línea como:

Sitemap: https://tusitio.com/sitemap.xml

Añadir “/sitemap.xml” a la URL

En muchos casos, basta con probar directamente en la barra del navegador:

https://tusitio.com/sitemap.xml

Esto funciona especialmente bien si usas plataformas como WordPress, donde los plugins SEO suelen generar automáticamente este tipo de archivos. Si estás trabajando con sitemap WordPress, es muy probable que puedas acceder de esta forma.

Utilizar herramientas online

Si los métodos anteriores no te funcionan, no te preocupes. Hay herramientas gratuitas que pueden ayudarte a encontrar el web page map (otro nombre con el que se conoce el sitemap), por ejemplo:

  • XML Sitemap Finder
  • SEO Site Checkup
  • Screaming Frog SEO Spider

Estas herramientas analizan la web y te indican si hay algún sitemap accesible, algunas incluso te permiten descargarlo.

Herramientas y plugins para extraer sitemaps

Si gestionas tu propia web y quieres asegurarte de que el sitemap esté bien configurado, hay muchas herramientas y plugins que te pueden ser de gran utilidad. Veamos algunas de ellas:

Para WordPress

  • Yoast SEO: Este popular plugin genera automáticamente un sitemap XML. Solo tienes que ir a “SEO > General > Características” y activarlo.
  • Rank Math: Es otra opción muy popular, que te permite personalizar el sitemap al detalle.
  • All in One SEO Pack: También incluye generación automática de sitemaps.

Con cualquiera de estos plugins, el sitemap estará disponible normalmente en:

https://tusitio.com/sitemap_index.xml

Para otras plataformas

  • Shopify: El sitemap se genera automáticamente. Puedes encontrarlo en https://tusitio.myshopify.com/sitemap.xml.
  • Wix y Squarespace: También lo hacen por defecto. Busca en la sección de configuración avanzada o en el archivo robots.txt.
  • Herramientas como Screaming Frog o Ahrefs: Son ideales si quieres auditar el sitemap de forma profesional.
Persona instalando plugins para optimizar el sitemap de una web

¿Cómo enviar tu sitemap a Google y otros buscadores?

Una vez que has localizado o creado tu sitemap XML, el siguiente paso es asegurarte de que los motores de búsqueda lo conozcan. No basta con tenerlo, ¡hay que enviarlo!

Enviar tu sitemap a Google Search Console

  1. Entra a Google Search Console.
  2. Selecciona la propiedad (tu sitio web).
  3. En el menú izquierdo, haz clic en “Sitemaps”.
  4. Añade la URL de tu sitemap (por ejemplo, sitemap.xml) y haz clic en “Enviar”.


Si el sitemap es correcto, Google lo empezará a procesar de inmediato.

Enviar tu sitemap a Bing y otros motores

En el caso de Bing, puedes hacer lo mismo desde Bing Webmaster Tools. Incluso puedes enviar tu sitemap directamente añadiendo esta línea a tu archivo robots.txt:

Sitemap: https://tusitio.com/sitemap.xml

¿Qué pasa con las actualizaciones?

No necesitas volver a enviar el sitemap cada vez que haces cambios en tu web. Si tu sitemap está bien configurado y accesible, Google lo rastreará periódicamente. Aun así, si haces grandes actualizaciones, puedes forzar una nueva exploración desde Search Console.

Mantener tu sitemap actualizado es clave para que tus nuevos contenidos aparezcan rápido en Google. Si no estás seguro de cómo hacerlo, recuerda que en Homia podemos ayudarte.

¿Y qué pasa si el sitemap no existe?

No todas las webs tienen un sitemap, especialmente si son antiguas o están mal optimizadas. Si no encuentras el archivo, es buena idea crear uno, sobre todo si quieres que tu web tenga visibilidad en Google.

En Homia, como especialistas en SEO, te ayudamos a crearlo, optimizarlo y enviarlo a Google Search Console para que tu sitio web esté 100 % listo para posicionarse.

¿Listo para que Google entienda tu web al 100 %?

En Homia, nos encanta ayudarte a crecer. Si te ha parecido útil esta guía sobre cómo ver el sitemap de una web, pero necesitas una mano con la parte técnica, cuenta con nosotros. 

Ya sea que necesites mejorar el SEO de tu página, rediseñar tu sitio web o configurar tus campañas de Google Ads, somos tu agencia de confianza. Solicita tu presupuesto sin compromiso o escríbenos.

Contáctanos hoy y déjanos ayudarte a llevar tu proyecto al siguiente nivel, en Homia, ¡no solo hacemos que tu web se vea bien, sino que funcione mejor!

Este post contiene:

Picture of Foco Vicente
Foco Vicente

Especialista en SEO y UX

¿Qué hace que nuestra agencia sea diferente?

Solo nos asociamos con empresas si estamos 100% seguros de que podemos obtener resultados.
Programa una consulta gratuita para saber si nuestra agencia encaja con tus necesidades.
Scroll al inicio