Si quieres mejorar la visibilidad de tu negocio en Google, o estás a punto de contratar una agencia de posicionamiento web, seguro te estarás preguntando qué información debes preparar. Aquí es donde entra en juego el briefing SEO, un documento fundamental para que tu estrategia comience con buen pie.
En Homia Agencia de Marketing Digital, sabemos que un buen briefing puede marcar la diferencia entre una campaña eficaz y una que no llega a despegar. Con eso en mente, a continuación, te explicamos qué es un briefing SEO, para qué sirve y qué elementos clave debe incluir.
¿Qué es un briefing SEO?
Un briefing SEO es un documento que recoge toda la información necesaria para planificar y ejecutar una estrategia efectiva de posicionamiento en buscadores. Puede definirse también como una hoja de ruta, cuanto más claro y completo sea, más fácil será diseñar una estrategia adaptada a tus objetivos, tu público y tus recursos.
Es el primer paso serio para cualquier colaboración profesional de SEO. Sirve como punto de partida entre una empresa (cliente) y el equipo de marketing o agencia encargada del proyecto.
¿Para qué sirve un briefing SEO?
Un briefing SEO es el documento clave que marca el rumbo de cualquier estrategia de posicionamiento web. Sirve para alinear expectativas, evitar malentendidos y establecer una base sólida sobre la que trabajar.
En Homia Agencia de Marketing Digital, lo usamos como punto de partida y hoja de ruta, para alinear objetivos, recursos y crear estrategias realistas bien enfocadas y medibles que satisfagan las expectativas de nuestros clientes.
Entre sus funciones más importantes tenemos:
- Proporcionar información técnica sobre el sitio web actual.
- Comprender el contexto del negocio, su público y su competencia.
- Definir los objetivos concretos de la estrategia SEO.
- Identificar oportunidades de mejora y palabras claves relevantes.
- Acelerar el proceso de planificación y ejecución de acciones.
Puntos clave que debes tener un briefing SEO profesional
Un buen briefing SEO debe incluir y tratar, todos los aspectos que afectan al posicionamiento de un sitio web. Veamos, los aspectos más importantes:
Datos para accesos
Puede parecer básico, pero es algo esencial. El equipo SEO necesita tener acceso a ciertas plataformas y herramientas para poder hacer su trabajo. Por ejemplo:
- Acceder a Google Analytics
- Acceder a Google Search Console
- CMS (WordPress, Shopify, etc.)
- Hosting y FTP (si fuera necesario)
- Gestores de etiquetas (como Google Tag Manager)
Esta información permite realizar auditorías técnicas, analizar datos reales y tomar decisiones bien informadas.
Información de la empresa y su objetivo
Para el equipo de profesionales SEO, es fundamental entender quién eres y a quién quieres dirigirte. En este punto se incluye:
- Historia y misión de la empresa.
- Productos o servicios principales
- Público objetivo (por ejemplo: B2B, B2C, sector, edad)
- Valor diferencial frente a la competencia
Conocer esto ayudará a enfocar la estrategia SEO hacia los términos y contenidos que realmente interesan a tu audiencia.
Información de la competencia
Otra información vital es saber quiénes son tus competidores en buscadores (Ojo: no necesariamente, siempre son los mismos del mundo físico). Por ende, no debe faltar en un buen briefing SEO, información sobre:
- Tu competencia directa.
- La competencia en línea relevante.
- Ejemplos de páginas bien posicionadas.
- Qué están haciendo bien, y qué no.
Esto permitirá, hacer un análisis comparativo y buscar oportunidades para destacar.
Productos/Servicios
En esta parte, se debe explicar detalladamente, qué ofrece la empresa. También hay que hacer especial énfasis en lo que se quiere potenciar. Por ejemplo:
- ¿Cuál es el producto estrella?
- ¿Qué promociones o lanzamientos recientes hay?
- ¿Ofreces algo exclusivo en tu zona?
Cuanto más clara esté la información, será más fácil, priorizar las páginas y términos clave.
Perfil del Buyer Persona
Saber quién es tu cliente ideal, a qué tipo de personas quieres llegar, a quién quieres atraer, es básico en cualquier estrategia digital. De manera que, el briefing SEO debe incluir una descripción completa del cliente ideal:
- Edad, género, nivel educativo.
- Comportamiento en línea.
- Necesidades, deseos, miedos.
- Dónde busca información (Google, YouTube, redes…).
Esto ayudará a crear contenido adaptado, seleccionar las palabras clave adecuadas y definir el tono de comunicación.
Palabras claves objetivo para el posicionamiento SEO
En algunos casos, el cliente ya tiene claras algunas palabras clave. En otros, es el equipo SEO quien hace la investigación. En ambos casos, es importante:
- Identificar palabras claves principales y secundarias.
- Incluir términos de marca, producto y cola larga.
- Evitar canibalizaciones o palabras poco relevantes.
La elección de palabras clave es la base de cualquier estrategia SEO bien planteada.
Objetivos de la estrategia SEO
Un buen objetivo debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y con un plazo definido ¿Qué quieres conseguir con el SEO? Puede parecer obvio, pero no lo es. Algunos ejemplos de objetivos claros pueden ser:
- Aumentar el tráfico orgánico.
- Mejorar el posicionamiento de ciertas URL.
- Generar más leads desde la web.
- Superar la competencia en Google.
- Incrementar las ventas en línea.
¿Por qué es tan importante hacer un briefing SEO?
En el mundo del posicionamiento web, el briefing SEO es como el plano que usa un arquitecto antes de construir una casa. Sin él, se corre el riesgo de aplicar tácticas genéricas que no se ajustan al negocio ni al público objetivo. Podrías gastar tiempo, dinero y esfuerzo en estrategias que no funcionan. El briefing SEO es una herramienta esencial para evitar trabajar a ciegas.
Además, permite ahorro de tiempo y recursos, mejor comunicación entre el cliente y el equipo SEO, seguimiento de resultados más enfocado y mayor eficacia en las acciones implementadas.
¿Listo para crear tu briefing SEO con Homia?
Un buen briefing SEO no solo marca el inicio de un proyecto: también marca la diferencia entre un resultado más o menos acertado. Es el primer paso para construir una estrategia sólida, basada en datos reales, objetivos claros y un conocimiento profundo del negocio.
En Homia Agencia de Marketing Digital, entendemos cómo un buen briefing marca la diferencia entre un SEO exitoso y uno que no llega a ninguna parte. Te ayudamos a diseñar tu briefing paso a paso y, lo más importante, a traducirlo en acciones que te posicionan donde quieres estar: en la primera página de Google.
Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte con tu estrategia de SEO personalizada.